Páginas

domingo, 10 de enero de 2010

Documentos PDF


En los próximos días haremos algunos ejercicios que os proporcionaré en formato PDF.
PDF (Portable Document Format) es un formato de almacenamiento de documentos. Está ampliamente extendido y su uso está muy generalizado.
Una caracterísitica muy importante de este tipo de archivos es que son multiplataforma, es decir, pueden ser visualizados desde distintos Sistemas Operativos (Windows, Linux, MacOs) sin que se modifiquen ni la estructura ni el aspecto del documento.
Podéis encontrar más información sobre este tipo de archivos aquí.
Su visualización se puede hacer de dos maneras diferentes:
  • Localmente, teniendo instalado un visor de archivos PDF.
  • A través de Internet, mediante el servicio que ofrecen algunas páginas web.
En el primer caso, necesitamos instalar un programa que nos permita visualizar dichos archivos. El programa es gratuito y lo podemos encontrar en la página de Adobe, empresa responsable de su aparición.

En el caso de que no dispongamos de ningún programa instalado en nuestro ordenador y no podamos obtenerlo, podemos recurrir a visualizar estos archivos a través de algunas web que ofrecen este servicio.
Nosotros usaremos http://view.samurajdata.se/.
Su uso es muy fácil, tan sólo debemos pulsar el botón Examinar y seleccionar el archivo PDF que deseamos visualizar. Una vez seleccionado el archivo, pulsamos View! y esperamos a que se cargue el documento. Tras unos instantes, el documento aparecerá en pantalla.
Fijaros en que no es necesario que todos subais el mismo archivo, ya que al subir un archivo se crea un enlace en el que se puede visualizar ese documento sin necesidad de subirlo de nuevo.
El archivo será eliminado tres días después de la última visualización del mismo.

miércoles, 6 de enero de 2010

Primer ejercicio: Comentarios

Una vez que ya hemos comprendido un poco más el concepto de blog, vuestra primera tarea va a consisitr en escribir un comentario sobre que os parece esto del blog; si es buena idea, si facilita el trabajo...o si no sirve para nada.
Antes de escribir nada, leeros estos apuntes sobre consejos para comentar en blogs

Una vez leído estos apuntes, pasamos a comentar. ¿Cómo lo hacéis?. Muy fácil. Al final de cada entrada aparece un enlace con el número de comentarios que tiene dicha entrada. Si queremos añadir un comentario, tan sólo tenemos que hacer clic en el enlace y escribir el comentario en el cuadro de texto que aparece.
Los comentarios, al igual que las entradas, aparecen ordenados del más moderno al más antiguo.

¿Cómo funciona esto?

La idea de este blog es que sirva de cuaderno virtual para realizar todas las actividades de la asignaturan asi como para poner todo tipo de material que se nos ocurra para llevar a cabo los contenidos de la asignatura.

El blog está dividido en entradas. Cada entrada tiene su título (por ejemplo esta entrada tiene como título ¿Cómo funciona esto?), quíen ha publicado la información (en este caso es el profesor) y cuándo lo ha hecho.
También es posible comentar las entradas, pero eso lo iremos viendo en los siguientes apartados.
Las entradas aparecen en el blog ordenadas por fecha, de la más reciente a la más antigua.

En la parte derecha podeís ver lo que se denominan gadget, que son unas pequeñas aplicaciones que nos proporcionan algún servicio determinado. Por ejemplo tenemos uno que nos muestra la hora y otro que nos muestra las condiciones meteorológicas de nuestra localidad.
Más abajo tenemos algunos enlaces de interés que nos pueden ayudar en la realización de actividades. A medida que vayamos actualizando los contenidos, iremos añadiendo más enlaces.
Un poco más abajo tenemos el Archivo, en el que podremos ver los artículos o entradas publicadas en una determinada fecha.
Después aparecen las etiquetas. Éstas nos sirven para localizar más rápidamente alguna entrada en nuestro blog. Cada entrada viene descrita por una o más etiquetas. Podriamos asemejar las etiquetas a las categorías que tiene nuestro blog
Por último tenemos una opción para suscribirse al blog por correo. Esto permite recibir en vuestro correo una copia de las entradas del blog cuando se publiquen (un envío como máximo al día).

Para finalizar, en la parte superior tenemos informción sobre el blog y su autor, y la sindicación de contenidos.

Quizás ahora os resulte un poco complicado, pero ya vereis como con la práctica se convierte en una herramienta muy útil y divertida para seguir las clases.

lunes, 4 de enero de 2010

Comenzamos...

Bienvenidos al blog de la asignatura "Informática Aplicada" del Colegio Nuestra Señora de la Victoria de Antequera.
Está dirigido a los alumnos que cursan esta asignatura en 4º de ESO.
En este blog iré poniendo apuntes, actividades y curiosidades sobre los temas que vayamos viendo en la asignatura.
Antes de nada, teneis que familiarizaros con esto que llamamos blog.Aquí tenéis un video que os lo explica.